
¿Qué tipo de secadoras hay? ¿Cuál es la mejor opción para mis necesidades? ¿Cuál es la secadora más barata? ¿Y la mejor secadora? Estás en el lugar exacto para poder dar respuesta a estas, y cualquier otra cuestión que te plantees, si estás pensando comprar una secadora.
Las secadoras tienen algunas ventajas sobre el tendedero tradicional, pero hay variedad de sistemas para el secado. Actualmente podemos clasificar las secadoras en tres sistemas distintos, con sus ventajas e inconvenientes:
Secadora de Evacuación
Son las secadoras más económicas, pero también las que generan un mayor consumo. Funcionan tomando aire del exterior, lo calientan mediante resistencias eléctricas, pasando al tambor para secar la ropa y se evacúa mediante un tuvo a una salida exterior (ventana, balcón…)
Estas son las opciones más económicas pero, como hemos apuntado, también son las que más consumen. Se instalan preferentemente en lugares con salida al exterior (para instalar el tubo de evacuación) y se aconseja para usos ocasionales.
Si lo que estás buscando son secadoras baratas, esta sería sin duda la opción que debes plantearte.
Secadora de Condensación
Estas secadoras de ropa funcionan de forma muy parecida a la de evacuación. Toma el aire del exterior y lo calientan mediante resistencias eléctricas. La diferencia es que el aire húmedo no es expulsado al exterior. El agua se condensa en un depósito y el aire vuelve a pasar por las resistencias. Al no tener que tomar aire de nuevo, las resistencias necesitan menos energía para calentarlo, por lo que su consumo eléctrico es menor que las de evacuación.
Las secadoras de condensación tienen un menor consumo de electricidad que las secadoras de evacuación, pero ya no son las secadoras más baratas.
Secadoras de Bomba de calor
Las secadoras de bomba de calor son, sin duda, la opción con mayor eficiencia. El sistema es similar a las secadoras de condensación, pero en este caso se calienta mediante un sistema de bomba de calor. Este es similar al funcionamiento de un deshumidificador. La ropa es calentada con aire caliente y la humedad extraída también pasa a un cajetín de evacuación. Las secadoras de bomba de calor no alcanzan temperaturas tan altas, por lo que los ciclos de secado suelen ser más largos pero, a su vez, esto hace que el gasto energético sea menor. Estas secadoras consumen hasta 3 o 4 veces menos que las de condensación.
Secadora Bosch Bomba de calor WTR85V90ES

Secadora Bosch con bomba de calor. Tiene una capacidad de 8 k, y etiqueta energética A++. Una secadora con la que puedes ahorrar tiempo y dinero, ya que tiene un bajo consumo, además de cuidar tu ropa al no estar sometida a altas temperaturas. Obtendrás un secado perfecto, ya que dispone de ajuste del grado de secado y sensores de humedad.
Con el display LED puedes seleccionar de forma sencilla el programa que necesitas en cada momento. Dispone de una estructura única de tambor, que cuida mejor la ropa delicada, además de un práctico sistema antiarrugas.
Información adicional secadora Bosch
- Clasificación energética secadora Bosch.
- Ficha de producto de acuerdo a la unión europea.
- Datos técnicos de la secadora Bosch con toda la información.
SECADORA BALAY BOMBA CALOR 3SB988BA 8K A++

Secadora BALAY, de bomba de calor A++, etiqueta de gran eficiencia energética. Con las medidas estándar, 59.9 x 59.8 x 84.2 cm, y una capacidad máxima de 8 kilos, dispone de todos los programas de secado necesarios para nuestras prendas.
Sin duda, esta secadora Balay es una de las opciones con mejor relación calidad- Precio.
Puedes comparar sus características técnicas en la tabla comparativa.
Secadora BEKO DHS 8412 PA0 Secadora (Independiente, Carga frontal, Bomba de calor, Blanco, Botones, Giratorio, 102 L)

Secadora Beko, con sistema de bomba de calor, con medidas 59,7 x 56x8 x 84.6 cm, una capacidad de 8kg y clasificación energética A++. Es una estupenda opción en secadora en relación calidad-precio. Dispone de distintos programas de secado, según tipo de ropa, además de secado rápido, secado por tiempo. Tres niveles de secado: Armario, plancha y extraseco.
Si lo que buscas es comprar una secadora barata con buenas prestaciones, esta es un alternativa estupenda
Información adicional Secadora Beko
- Etiqueta energética secadora Beko.
- Ficha de producto de acuerdo a la unión europea se la secadora Beko.
Secadora de condensación Bosch WTG86263ES

Secadora de condensación Bosch. Es una secadora práctica, con diferentes programas y sensor que permite identificar el grado de humedad necesario para finalizar el programa de secado, evitando tener la ropa dentro más tiempo de lo necesario y ahorrando, además, consumo energético. Secadora de aspecto firme y robusto, con cierre metálico para más durabilidad. Su consumo energético no es tan eficiente como una secadora de bomba de calor, esta secadora Bosch estaría dentro de la clase B.
El vaciado de humedad se realiza a través del depósito de condensación, que hay que vaciar periódicamente.
Información Adicional Secadora de Condensación Bosch
- Clasificación energética secadora Bosch.
- Ficha de producto de acuerdo a la unión europea.
- Datos técnicos de la secadora Bosch con toda la información.
Funciones | Secadora Bosch WTR85V90ES con bomba de calor | 2. SECADORA BALAY BOMBA CALOR 3SB988BA 8K A++ | 3. Secadora BEKO DHS 8412 PA0 | 4. Secadora de condensación Bosch WTG86263ES |
---|---|---|---|---|
Sistema | Bomba de calor | Bomba de calor | Bomba de calor | Condensación |
Calificación energética | A++ | A++ | A++ | B |
Carga | Frontal | Frontal | Frontal | Frontal |
Capacidad | 8 kg | 8 kg | 8 kg | 7 kg |
Ruido | 65 db | 65 db | 65 db | 65 db |
Medidas | 842 x 598 x 599 cm | 60 x 60 x 85 cm | 59,7 x 56x8 x 84.6 cm | 84,2 x 59,8 x 59,9 cm |
Bloqueo para niños | ✔️ | ✔️ | ||
Consumo de energía | 235 kWh (anual) | 233 kWh (anual) | 234.8 kWh (anual) | 500 kWh (anual) |
Iluminación interior | ❌ | ✔️ | ❌ | |
Drenaje de condensación | ✔️ | ✔️ | ✔️ | |
Indicador de filtro de limpieza | ✔️ | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Indicador tiempo restante de lavado | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ |
Señal Acústica de finalización | -- | -- | ✔️ | ✔️ |
Función antiarrugas | ✔️ | ✔️ | ✔️ | |
Programación diferida | 24 horas | 24 horas | 24 horas | Continuo |
Material del tambor | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Galvanizado | Galvanizado |
Nivel de secado ajustable | -- | ✔️ | ✔️ | |
Número de niveles de secado | -- | 3 | 3 | |
Pantalla incorporada | ✔️ | ✔️ | ✔️ | |
Programa de secado de algodón | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Programa de secado de deporte | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Programa de secado de lana | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Programa de secado de lencería | -- | ✔️ | ❌ | |
Programa de secado de toallas | ✔️ | ✔️ | ❌ | |
Programa de secado de vaqueros | -- | ❌ | ✔️ | |
Opción de secado en frío | ✔️ | ✔️ | ❌ | |
Programa de secado sintético | -- | ✔️ | ✔️ | |
Programa de secado mix | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Programa de secado temporizado | ✔️ | ✔️ | ✔️ | |
Sensor de humedad | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Tiempo de ciclo | 200 minutos | 111minutos | 197 minutos | 119 minutos |
Tipo de pantalla | LED | LED | digital | LED |
Pausa y carga | -- | ✔️ | -- | ✔️ |
Etiqueta energética
Actualmente las secadoras no tienen por qué ser una fuente de gasto energético enorme, por norma general. Todas las secadoras de ropa están sujetas a las normas de etiquetado de la UE: Esto no solo proporciona información sobre el tipo de secado, la carga máxima y el volumen, sino también sobre la clase de eficiencia energética.
La diferencia entre escoger una máquina con etiqueta C y A+++ es considerable. Pueden ver los consumos aproximados por tipo de secadora en el siguiente cuadro:
Tipo de secadora | Consumo aproximado |
Secadora de evacuación | 4,8 kw/h |
Secadora de condensación | 4,2 kw/hora |
Secadora de bomba de calor | 2,2 kw/h |
La diferencia entre el consumo de las secadoras de bomba de calor y las anteriores es notable. La mayoría de este tipo son secadoras A+++ o A++.
¿Qué secadora de ropa debo escoger? En líneas generales, como en cualquier electro Dependerá de la frecuencia de uso. Si es para uso ocasional, urgencias, prendas específicas… Es posible plantearse una con menor eficiencia, ya que el consumo energético y ahorro no serán notables. Si el uso va a ser habitual, es recomendable buscar una opción más eficiente. A la larga esto supone un gran ahorro para nuestra economía y nuestro medio ambiente.
Capacidad de la secadora
La capacidad de las secadoras se mide en kilos, e irían desde los 7 a los 9 kilos. Existen secadoras portátiles o secadoras pequeñas que se pueden adaptar a las necesidades de nuestro hogar. También encontramos lavadoras secadoras, una alternativa altamente recomendable en algunos casos y que veremos más adelante.
Un aspecto a tener muy en cuenta a la hora de comprar una secadora es su capacidad. Si la idea es usar la secadora para secar la colada completa, tal como sale de la lavadora, es recomendable comprar una secadora con más capacidad que la de nuestra lavadora, ya que la ropa húmeda pesa más que la ropa seca al meterla en la lavadora.
Para un hogar de 1-2 personas una secadora de 7 kilos sería suficiente para usar secando prendas de vestir. Si se quieren secar toallas o ropa de capa se recomienda usar por separado para evitar que la ropa salga demasiado arrugada.
Para un hogar de 3-4 personas deberíamos mirar una secadora de 8 kilos como mínimo. Esta capacidad es la más usada, ya que por su tamaño suelen ser eficaces para coladas de todo tipo de ropa.
Para un hogar con más de 5 personas, recomendamos una secadora de 9 kilos de capacidad
Nivel de ruido
A la hora de elegir una secadora es recomendable prestar atención al volumen que informa el fabricante. Normalmente una secadora es algo más ruidosa que una lavadora, pero la mayoría de los dispositivos actuales rondan unos 65 decibelios (db). Si una secadora alcanza los 70 u 80 db no recomendamos el uso en el hogar, es más adecuado en un servicio de lavandería profesional.
También es importante tener en cuenta el nivel de vibración, aunque algunos modelos incluyen paneles para evitar que se produzca.
Funciones y programas
Existe la creencia de que la secadora estropea la ropa. Actualmente contamos con modelos que tienen programas y funciones adecuados para casi todo tipo de prendas. Si queremos sacar el máximo partido a nuestra secadora, debemos comprobar qué programas y funciones tiene el modelo que vamos a comprar.
La mayoría de las secadoras incluyen programas separados para ropa sintética y algodón con varios niveles de secado: para planchar, para guardar y extra seco. También suelen incluir algún ciclo de secado corto y otros para ropa delicada.
Entre las funciones que pueden ofrecer se encuentran, entre otras:
- Selector del tiempo de secado
- Bloqueo de seguridad(para evitar que los niños cambien la programación mientras está en funcionamiento)
- Aviso limpieza de filtro
- Aviso depósito de condensación lleno
- Función antiarrugas
- Programación diferida
- Sensor de humedad
- Pausa y carga
- ….
Puede que todas estas funciones no sean imprescindibles en el uso de la secadora. Pero no hay duda de que suman un valor extra a la hora de elegir la mejor secadora.
Espacio
El espacio del que disponemos, en ocasiones, se convierte en un problema, ya que la mayoría de las secadoras tienen un tamaño estándar de 60 cm de ancho. Sin embargo, hay distintas formas para dar solución a este inconveniente:
Columna Lavadora – Secadora
Si tienes la parte superior de la lavadora despejada, una buena alternativa es montar una torre lavadora – secadora. Hay varias opciones para ello. Una de ellas sería incluir ambos electrodomésticos en un mueble columna, un armario que está diseñado para colocar un electrométricos sobre el otro. En este caso, además, los aparatos quedan más protegidos.
La otra opción, más sencilla y económica, es una plataforma de unión entre lavadora y secadora para aislarlas. Esta se debe elegir teniendo en cuenta el modelo de lavadora y secadora que tengamos. Algunos un extraíble que podemos usar a modo de mesita.
Es muy fácil instalarla, no ocupa espacio extra y es útil y práctica. Sólo hay que tener en cuenta algunas cuestiones:

- Debe disponer de la conexión eléctrica adecuada para los dos electrodomésticos.
- Si la secadora dispone de tubo de evacuación, es necesario tener un lugar donde desaguar.
- Las lavadoras suelen ser más pesadas, por lo que las secadoras deben ir encima.
- Tener el kit adecuado para los modelos de lavadora y secadora.
Secadora de ancho reducido
Si disponemos de espacio para instalar una secadora, pero este no alcanza los 60 cm de ancho, podemos optar por opciones de ancho reducido, 45 cm. Estas secadoras especiales se encuentran en dos formatos: carga frontal y secadora de carga superior.
Para instalar una secadora de ropa de carga superior de 45 cm , es necesario consideras dos cuestiones importantes: El lugar donde se va a situar debe tener una temperatura entre 5º y 35º, y debe estar correctamente ventilado.
Secadoras portátiles
Esta no será la mejor opción, pero es una solución válida para un uso ocasional y cuando no disponemos de espacio para tener una secadora, sea del tamaño que sea, fija en casa. Hay distintas modalidades, a precios más económicos que una secadora de ropa convencional.
Esta secadora es uno de los ejemplos de secadora portátil, útil para usar de forma ocasional y, sobretodo, si es necesario ahorrar espacio. Se trata de una secadora barata, ya que por menos de 100 €, tenemos una respuesta a las dos cuestiones: secado de ropa y falta de espacio. Tras su uso, el dispositivo se pliega y se puede guardar fácilmente.

La solución más completa: Lavadora secadora (Lavasecadora)
Como última alternativa, aunque no por ello la peor, encontramos una solución dos en uno. Este dispositivo nos permite lavar y secar en el mismo dispositivo. Hay un gran abanico de opciones en lavadoras secadoras.
Las principales ventajas son que se puede tener por muy buen precio lavadora y secadora. Si lo que necesitas es comprar una lavadora secadora, también se presenta con distintas opciones: lavadoras secadoras de carga superior y lavadoras secadoras de carga frontal. Lavadoras secadoras integrables, si te gusta una imagen más discreta.
En cuanto a capacidad, suelen indicar dos capacidades distintas: una para el lavado y otra para el secado. Esto es así, porque tambor requiere de más espacio para secar la ropa que para lavarla.
Aunque suene a obviedad, el primer paso es el más importante: Leer las instrucciones. Sólo así, podremos conocer con exactitud qué prestaciones tiene nuestra secadora y cómo manejarla de forma segura y correcta.
Para mantener en condiciones óptimas nuestra secadora, durante más tiempo, además de obtener mejores resultados con nuestra ropa, es necesario tener en cuenta algunos consejos.
Elegir el programa adecuado
El primer paso, y el más importante, es escoger el programa adecuado. Actualmente las secadoras tienen programas especiales según el tipo de tejido o ropa que necesitamos secar. Es necesario conocer cada uno de esos programas y usarlos correctamente. Cada uno de ellos puede tener un tiempo, rotación o una temperatura distintos según a que ropa vaya dirigido. También puede necesitar una carga distinta por cada programa.
No es lo mismo secar, por ejemplo, una carga de toallas que una carga de camisas.
Si nos ajustamos a las indicaciones del fabricante conseguiremos dos efectos deseados: Cuidado de nuestra ropa y nuestra secadora.
Al ajustar el programa adecuado, la secadora optimiza sus recursos, ahorrando energía y un trabajo innecesario.
El programa de secado debe finalizar, no interrumpirlo antes de tiempo. Aunque pensemos que estamos ahorrando energía, la presencia de humedad en la secadora puede tener un impacto negativo a largo plazo.
El grado de secado
La mayoría de las secadoras permiten escoger también el grado de secado que queremos darle a nuestra ropa. Suelen ser tres opciones: Seco para planchar, seco para guardar y Extra Seco.
Seco para planchar aún conserva alguna humedad residual, que es idónea para aprovechar en el momento del planchado.
Con la opción de secar para guardar, la ropa se puede doblar y guardar inmediatamente en el armario.
Para economizar el uso y la energía, deberíamos evitar la opción extra-seco, usándola sólo cuando sea imprescindible en prendas que vamos a usar inmediatamente.
Use la máxima capacidad por programa
Tener la secadora es muy práctico también para momentos puntuales. Sin embargo, la máquina funciona con mayor eficacia si está llena en su capacidad total (cada programa tiene una capacidad máxima). Si la secadora tiene la capacidad suficiente para lavar una colada completa, lo mejor es pasarla directamente de la lavadora a la secadora (a excepción de la ropa que no se puede secar a máquina)
Limpieza de la secadora
Actualmente muchas secadoras de bomba de calor están equipadas con un sistema de autolimpieza, que tiene como función mantener el condensador limpio y libre de pelusas. Para que esto sea efectivo, es necesario limpiar el filtro de pelusas. Esta limpieza debe realizarse tras cada ciclo de secado, debido a que si lo mantenemos, el polvo y la suciedad se pueden acumular en la secadora y perjudicar el rendimiento del dispositivo.
Compruebe la etiqueta de las prendas
Hay prendas que incluyen una etiqueta indicando que no son aptas para secar a máquina. En la mayoría de los casos, con la tecnología actual, podrían secarse sin problemas, ya que encontramos variedad de programas de secado más suaves. Esto implica que tejidos como lana, por ejemplo, ya se pueden secar en secadoras. Sin embargo, el ciclo de lavado es mayor en este tipo de ropa, ya que compensa la bajada de temperatura necesaria para conservarles, con un aumento del tiempo de ciclo.
Secadora sin arrugas
Muchos suavizantes contienen componentes para evitar que la ropa se arrugue en exceso. En cualquier caso, es recomendable sacar la ropa de la secadora una vez haya terminado el ciclo. Mantenerla dentro con la humedad residual, el peso de la propia ropa y la posición implica que pueda salir más arrugada de lo necesario.
Mantenimiento de la secadora
Mucha gente considera que una secadora no necesita un mantemiento, tal y como se realiza a lavadoras o lavavajillas. Sin embargo, un buen cuidado de los componenetes de la máquina pueden alargar su vida y mejorar su rendimiento.
Mantener tuercas y tornillos visibles bien limpios, el tambor de la secadora… Por razones prácticas y de higiene. Cuando se trata del filtro de pelusas, se puede limpiar manualmente pero también es recomendable ocasionalmente usar un aspirador para el propio filtro y la cavidad donde se aloja este. Si esto fuera insuficiente, también se recomienda lavado con agua corriente o descalcificar.




¿Qué tipos de secadoras hay?
¿Qué tipo de secadora consume menos?
¿Qué tipo de secadora es mejor condensación o bomba de calor?
¿Qué es la bomba de calor en una secadora?
¿Qué tipo de secadora es mejor?
¿Qué es secadora de condensación?
¿Cómo funciona una secadora de ropa por condensación?
¿Cuánto tiempo hay que poner la secadora?
¿Has encontrado útil nuestra guía para Comprar secadoras? Te invitamos a que veas otras guías interesantes en Tu Guía Top.