🏆 Mejores Libros y Cuentos Infantiles 2021- Cortos, para Dormir y Educativos

¿Recuerdas cuál fue tu cuento favorito? ¿Qué libros infantiles leías una y otra vez y, a pesar de conocer el final, nunca te cansabas? ¿Creaste historias inventadas a partir de los cuentos que te leían antes de ir a dormir?

La elección correcta de los libros infantiles para tu pequeño potenciará su aprendizaje, desarrollará su vocabulario y las habilidades de reconocimiento de objetos. Despertará su curiosidad por el mundo que le rodea y creará maravillosos recuerdos. 

Durante el primer año de vida, leer a un bebé puede resultar tan divertido como frustrante. Son inquietos, cogen todo, se llevan el libro la boca, lo tiran… En este momento el objetivo no es terminar de ver el libro, sino que, igual que si fuera un juguete, el bebé aprenda a relacionarse con él. Lo ideal son libros infantiles táctiles con solapas, espejos, texturas y sonidos.

Durante el segundo año, comenzamos a escuchar sus primeros sonidos, señala objetos y su capacidad para entender nuevas palabras es mucho mayor que la de pronunciarlas. A medida que el pequeño comienza a emitirlas, disfrutaréis señalando imágenes y describiéndolas a tu hijo.

A partir del segundo año, aproximadamente, el niño puede disfrutar del momento de contar un cuento. Querrá pasar las páginas de un lado a otro y pedirte que leas las partes concretas que más le gustan. También empezará a tener sus libros infantiles favoritos, que querrá que leáis juntos una y otra vez. Esto se convertirá en un ritual enormemente satisfactorio para él, y construirá una base sólida para el éxito futuro con los libros y la lectura.

¿Quieres saber cuáles son nuestras recomendaciones de libros infantiles para niños de hasta tres años? ¡¡Sigue leyendo!! 

El Pollo Pepe


A pesar de llevar más de 20 años en las librerías, El pollo Pepe sigue siendo, sin duda, uno de los libros para niños más vendidos en 2021. Acumula ya un éxito de más de un millón de ejemplares vendidos. Un divertido libro con pop-ups para los más pequeños.

Es un libro infantil de tapa dura, con tan sólo 10 páginas, que desde el primer momento hará las delicias de nuestros niños. Es imprescindible en nuestra librería infantil y posiblemente se convertirá en el favorito de tu peque. Sencillo pero genial, de colores vivos, un libro interactivo que cuenta una historia con tres divertidos pop-ups, que van reforzados para ofrecer una mayor durabilidad y permiten una bonita interacción con el niño.
Con el cuento El Pollo Pepe se puede comenzar a trabajar, además del lenguaje, conceptos como la cantidad o el tamaño, y a identificar los colores.

El gran libro del pollo Pepe

El gran libro del pollo Pepe  ofrece la misma diversión en un mayor tamaño, en un práctico estuche, y acompañado por un simpático pollito de peluche.


En la Editorial Sm se pueden encontrar varias actividades descargables y para imprimir de El pollo Pepe, para continuar la diversión jugando y aprendiendo con nuestro gracioso amigo:

 

Dibujo para colorear El Pollo Pepe

 

Dibujos para colorear Los amigos de El pollo Pepe

 

El mensaje secreto de El pollo Pepe

 

Laberinto de El pollo Pepe


El pollo Pepe se ha rodeado de los mejores amigos en nuevos libros infantiles, para hacer la lectura aún más divertida!!!

Los amigos del pollo Pepe

¡¡¡¡ No te pierdas otros títulos de la Colección de El pollo Pepe y sus amigos!! 


 

¿Puedo mirar tu pañal?

El protagonista es un ratoncito, Ratón, algo indiscreto, que va mirando los pañales de sus amigos. Abriendo el desplegable vemos la sorpresa que contiene cada uno. Finalmente, todos los amiguitos también quieren ver el pañal de Ratón.

Es un libro sencillo y divertido, con hojas de cartón y bonitas ilustraciones, que les resulta tremendamente gracioso.

Este libro infantil es un gran aliado en el momento de retirar el pañal a los peques. Funciona desde el punto de vista motivador, ya que es divertido ver que el pequeño ratón ya no mancha su pañal.

Por si tienes dudas sobre el cuento ¿Puedo mirar tu pañal? aquí te dejamos un vídeo donde se muestra completo. 

Libros por dentro - ¿Puedo mirar tu pañal?


Luna. De la Cuna a la luna

Luna forma parte de la colección “De la cuna a la luna” de la editorial Kalandraka. Está dirigida especialmente a niños de 0 a 3 años. Es un libro infantil con pictogramas poéticos que combina ilustraciones sencillas y palabras repetitivas que, a modo rítmico, forman una poesía. Las rimas enganchan a los peques, que las escuchan atentamente y van repitiendo. Así, la lectura de este libro les motiva y ayuda en el proceso de iniciación al lenguaje

La versión de cartón duro es muy manejable para niños pequeños y además hace que sean libros que son más difíciles de estropear y más duraderos

 

Interior del libro «Luna (De la cuna a la luna)»

Para conocer más información sobre estos cuentos infantiles la editorial Kalandraka ha editado una ficha sobre la colección De la cuna a la luna en pdf.

Puedes ver el libro completo en la Editorial Kalandraka. Desde aquí también puedes descargar Luna (de la cuna a la luna) en pdf.

Además de Luna, puedes disfrutar de otros títulos que están creados con el mismo sistema, pertenecientes a la colección De la cuna a la luna 

 

Cucú Tras

El cuento Cucú Tras se presenta en un libro con desplegables, con el que los pequeños pueden jugar al cucu tras de siempre, destapando la cara de distintos animalitos, representados con bonitas ilustraciones de alegres colores.

Si el libro Cucú Tras original os parece divertido, podéis ver otras opciones disponibles en la misma colección.

Colección Cucú-Tras


«El pequeño libro de la noche»  es un libro con lengüetas y pestañas que resulta muy fácil de manipular, ya que tiene hojas gruesas, de tamaño pequeño (17 x 1.9 x 17 cm) y resistente, haciéndolo ideal para los peques de la casa.  

A los niños les gusta participar en su lectura moviendo las pestañas. El libro infantil tiene bonitas y sencillas ilustraciones, y es una buena oportunidad para aumentar vocabulario.

Si te gusta El pequeño libro de la noche, te recomendamos ver los siguientes de la misma colección: 

 

 


Este libro de tela es ideal para trabajar en muchos ámbitos desde muy pequeñitos: incluye conceptos como arriba-abajo, muchos-pocos, grande-pequeño, largo-corto, además de cantidad de vocabulario y tratar los colores y las formas. 

Desde el principio este libro es divertido, tiene imágenes con colores muy vivos y muchos animales con los con los pequeños podrán jugar a hacer onomatopeyas. Incluye algunos motivos interactivos, como pitos, cascabeles o telas rellenas de elementos ruidosos. El pato central es lo más divertido, y lo que más gusta a los papás y mamás es que el libro es muy resistente y … ¡¡¡¡se puede lavar!!!


Un libro con solapas y de tapa dura que resulta un recurso ideal como cuento para ir dormir. Al paso de las páginas, vemos animalitos con muuucho sueño que bostezan si levantamos la solapa. El texto es muy sencillo, pero seguro que al terminar acaban todos bostezando.

¿Quieres ver Todos bostezan en pdf antes de comprarlo? Mira aquí (Ficha disponible en www.combeleditorial.com)


En la granja hay animales muy ruidosos! Un libro con imágenes reales de los distintos animales de la granja, cada uno de ellos con un recorte con diferentes texturas y la instrucción para que el animal emita su sonido.
Presiona las texturas que encontrarás en cada página para descubrir el sonido de cada animal: la vaca, el gallo, el cerdo, la oveja y el caballo.


Un libro de cartón con pestañas y lengüetas que, mediante dibujos muy sencillos, nos muestra una ronda de buenos días al comenzar la mañana. Una excelente opción para comenzar a aplicar las rutinas de los saludos.

https://www.youtube.com/watch?v=L7gR42ftdDc


Un libro de cartón con desplegables en todas sus páginas. El niño va abriendo los distintos desplegables para averiguar qué animal se encuentra en cada página.  Con ilustraciones sencillas, colores vistosos, los pequeños se entretienen participando activamente con los elementos móviles del libro y con la posibilidad de adquirir nuevo vocabulario.

https://www.youtube.com/watch?v=KkU90NGcHY8

Los cuentos clásicos llevan acompañándonos durante innumerables generaciones. Algunos están escritos versionando hechos reales o leyendas, dulcificando en cierta forma la historia y/ o el final.
Muchos de ellos transmiten roles o valores obsoletos: Las princesas que tienen que esperar a que el príncipe las salve, el lobo malo y feroz, las madrastras malvadas… Aprovechando los personajes conocidos por todos, y basándose en sus historias, encontramos nuevos cuentos para niños, basados en los cuentos clásicos infantiles, pero adaptados a la nueva época en que vivimos.

A continuación mostramos los que nos parecen las versiones más divertidas y originales de los cuentos para niños de toda la vida.

Este cuento infantil pertenece a la serie “Érase dos veces” que dispone de una colección completa de cuentos versionados. Para los niños más pequeños puede costar renunciar a la versión clásica que siempre han escuchado, pero es una opción muy enriquecedora para niños que ya saben leer.

Es un libro encantador y divertido, que hace partícipe a los niños de las historias. Tiene ilustraciones pero una presentación sencilla. La narración es fluida y amena, ofrece una bonita alternativa al lobo que se come a la abuelita.

No se transmite la idea sumisión y que el amor puede con todo, que es aceptable aguantar porque la persona a la que ama va a cambiar. Aquí Bella hace frente a la bestia y trata de escapar por todos los medios mostrándole que cada uno es responsable de sí mismo

En plena era digital los niños tienen acceso a todo tipo de pantallas que ocupan una parte de su ocio… Sin embargo, debemos insistir en fomentar la lectura desde el primer momento en nuestros niños. Es importante para el desarrollo afectivo, psicológico e imprescindible para el desarrollo educativo de nuestros niños.

La importancia de la lectura viene avalada por la gran variedad de beneficios que aporta. La cantidad de ellos es innumerable, aunque trataremos de concretar los principales.

¿Cuáles son los beneficios de la lectura en niños?

Dada la gran variedad de efectos positivos y la importancia de la lectura en el desarrollo de nuestros niños, es recomendable que nos impliquemos en generar en ellos el hábito, que la consideren parte de su vida diaria y la vivan como algo divertido y satisfactorio.

Esto no siempre es fácil, ya que la lectura para los niños tiene un papel fundamental en el ámbito escolar y esta tiende a verse, más aún a mayor nivel, como algo obligatorio. En muchas ocasiones, la lectura se considera como parte de la tarea o deberes, asignando una connotación negativa a la misma.

  1. La más importante Ser un ejemplo. Educar es aquello que hacemos cuando no estamos educando. Es así como, por mucho interés que tengamos en que nuestros niños sean entusiastas de la lectura, es difícil que logren adquirir el hábito si no nos ven leer en ningún momento. Si tan divertido fuera, papá y mamá también lo harían.
  2. La lectura debe estar al alcance de su mano. Tener acceso a los libros para poder cogerlos, manipularlos, mirarlos… hará que se interesen por ellos. Debemos procurar tener lecturas adecuadas a su edad, a su nivel madurativo y a sus capacidades.
  3. Además de disponer de libros adecuados para su edad, también es necesario tener en cuenta sus propios gustos. Leer siempre estará bien, no es necesario que lean un determinado género o tipo de libro. No importa si leen cuentos para niños, cómics, adivinanzas o poesía. Siempre que sea adecuada y elegida por ellos.
  4. Estimular su interés por la lectura, pero sin forzar. En el momento en que lo forcemos, la lectura se convertirá en una obligación. Dediquémosle tiempo: leerles cuando son más pequeños y hacer de la lectura un juego, o leer a su lado cuando son mayores e interesarnos por su historia.
  5. Organizar su tiempo. Si tienen un tiempo reservado para la lectura, podremos obtener doble ventaja: todo el tiempo que estén leyendo no están frente a pantallas.
  6. Programar visitas a bibliotecas públicas, librerías o ferias. Esto supone en sí la oportunidad de ver una gran variedad de oferta literaria adecuada a su edad y poder elegir, además de compartir con ellos un tiempo distinto dedicado a la lectura.

Tenemos en nuestra mano la posibilidad y la responsabilidad de hacer que nuestros hijos crezcan amando un bien tan elemental como significativo. No dejemos pasar esa oportunidad.


¿Te ha parecido útil la guía de libros infantiles? Puedes ver más guías, comparativas, recomendaciones y reviews en Tu Guía Top

Los 10 Libros Infantiles más vendidos 2022

Aprender a leer en la Escuela de Monstruos

1. Aprender a leer en la Escuela de Monstruos: La mascota más grandota

En letra MAYÚSCULA para aprender a leer (Libros para niños a partir de 5 años)

Pokémon Súper Extra Delux Guía esencial definitiva

2. Pokémon Súper Extra Delux Guía esencial definitiva

Pokémon cumple 25 años y lo celebramos con la edición actualizada y deluxe del best seller de la licencia: la guía oficial de todos los Pokémon.

Aprende a dibujar con Pokémon (Colección Pokémon)

3. Aprende a dibujar con Pokémon (Colección Pokémon)

El libro oficial que te enseña a dibujar, colorear y decorar más de doce Pokémon.

Anna Kadabra 8. El festival de brujería

4. Anna Kadabra 8. El festival de brujería

Anna y el resto de aprendices están emocionados. ¡Les toca ser los anfitriones del próximo festival de brujería

APRENDER A ESCRIBIR LETRAS Y NÚMEROS CON PAUTA MONTESSORI

5. APRENDER A ESCRIBIR LETRAS Y NÚMEROS CON PAUTA MONTESSORI

Caligrafía iniciación a lectoescritura niños de 3 4 5 6 años . Libro de escritura letra ... y escribir letras mayúsculas y minúsculas

Las aventuras de Dani y Evan 5. El tesoro del T-Rex dorado

6. Las aventuras de Dani y Evan 5. El tesoro del T-Rex dorado

¡Skuiter ha desaparecido! Rápidamente se ponen todos a buscarlo hasta que descubren que…

Compas 1. Los Compas y el diamantito legendario

7. Compas 1. Los Compas y el diamantito legendario

Mike, Timba y Trolli se merecen unas vacaciones, así que lo han preparado todo para pasar unos días de descanso en una isla tranquila y alejada del ajetreo diario.

libro-infantil-puedo-mirar-tu-panal.

8. ¿Puedo mirar tu pañal?

Ratón es muy curioso. Tiene que husmear todo, hasta los pañales de sus amigos. Husmea, uno por uno, en los pañales de Liebre, Cabra, Perro, Vaca, Caballo y Cerdo. Por supuesto, sus amigos también quieren mirar el pañal de Ratón.

Chistes para niños en letra ligada escolar para mejorar escritura, comprensión lectora y ortografía fácil y con una sonrisa.

9. CALIGRAFÍA DIVERTIDA CON PAUTA MONTESSORI

Chistes para niños en letra ligada escolar para mejorar escritura, comprensión lectora y ortografía fácil y con una sonrisa.

Cuentos Clásicos (Cuentos clásicos con pictogramas)

10. Cuentos Clásicos

Una estupenda colección de cuentos clásicos con palabras clave en forma de imágenes para alentar a los más pequeños a participar en la lectura.